viernes, 18 de diciembre de 2009

Activando el nombre de la marca.

Sólo marcas masivas y populares (esto significa que están en la boca y la cabeza de la gente) pueden darse el lujo de jugar con EL NOMBRE DE LA MARCA, sumándole a eso una desición desde la compañia de arriesgarse también a hacer algo que desde los manuales de maerketing te sacarían corriendo, traen como resultado una ejecución novedosa y sobretodo pregnante para el consumidor, basadas en insights que están en lo más profundo del target, ya que son ellos los que naturalmente los generan y con los que se sienten identificados y porqué no, gratificados,(lo mejor que puede pasar cuando hacemos comunicación)sacándole una sonrisa.
Veamos dos ejemplos, uno el de Pepsi, una oportunidad que encontró la marca de levantar una realidad compartida por todos, más que Pepsi dame una Pecsi.

Otro ejemplo es el de Quilmes, que encontró otra manera de trabajar con el nombre de la marca y transformar lo que en algún momento fue orgullo local (les aviso que yo viví en Quilmes eh!) y lo trasladó a algo que en ese mismo insight y jugando con la marca, involucre a todos, por reconocerse en SU ciudad o simplemente por sumarse con humor a la propuesta:

lunes, 7 de diciembre de 2009

Activando un nuevo target.

Desde dónde surge la activación?. La comunicación siempre se va a hacer más fuerte cuando en su gestación tenemos algo original, nuevo o interesante para contar de la categoría, es así que uno puede comenzar una estrategia de comunicación fuerte cuando "descubre" algo fuerte, cuando encuentra esos insights que definen la relación del target con la propuesta del producto y que hacen que la misma sea más cercana al consumidor.
Veamos un caso buanísimo donde un jabón en polvo (categoría que parece dificil de salir de lo racional) utiliza como excusa al que nunca le había habaldo antes y explota una "verdad", un dato duro que transforma en la base de la comunicación: Los hombres no entendemos nada de lavar ropa.
Comunicación masiva + activación desde diferentes lados, web, street marketing, marketing directo especial, veamos:



Otro caso interesantede de redifinición del target para encontrar algo distintivo para comunicar es el caso de Mamá Luchetti que sale de la madre tradicional para mostrarnos a esta otra madre, la que nos quiere, pero también se quiere así misma, quiere su tiempo, su espacio y su independencia, dato que pinta de manera más real al target y que además con una ejecución excelente hace que todos nos sumemos a la propuesta.



No es menor que la ejecución sea con animación, imaginense un grupo de testeo donde se presente a una mamá real haciendo esto, el hecho del recurso del dibujo para la realización le pone humor, ablanda cualquier crítica y logra que una compañia tome el riesgo de cambiar fuertemente el paradigma.